ANALÍTICA WEB PARA MEDIR RESULTADOS DE MARKETING (COMM001PO)
1. INTRODUCCIÓN A LA ANALÍTICA WEB
- 1.1. Por qué es necesaria la analítica web
 - 1.2. Analítica web 2.0
 - 1.3. Qué necesitamos para hacer analítica web
 - 1.4. Pasos recomendados al iniciar la realización de una analítica web
 
2. PERFORMANCE MARKETING
- 2.1. Ventajas que nos ofrece el performance marketing
 - 2.2. La evolución del marketing on-line: branding vs. Performance
 - 2.3. Evolución hacia el marketing de afiliados
 
3. LA TOMA DE DECISIONES BASADAS EN DATOS
- 3.1. Tenemos que dejar de hacer reporting y hacer análisis
 - 3.2. Consejos para realizar analítica web
 - 3.3. La analítica web y el e-mail marketing deben complementarse
 - 3.4. Analítica web, SEM y SEO
 - 3.5. La planificación de medios
 - 3.6. Analítica y los programas de afiliación
 - 3.7. Web 2.0, la analítica debe ir más allá de la web
 - 3.8. Análisis del buzz marketing
 - 3.9. Reputación on-line
 - 3.10. Usabilidad y diseño de interacción en la web
 
4. A/B MULTIVARIATE TESTING
- 4.1. Las landing pages
 - 4.2. Cómo llevamos a cabo un «experimento»
 - 4.3. Cómo funciona el a/b testing
 
5. GOOGLE ANALYTICS Y OTRAS HERRAMIENTAS
- 5.1. Google analytics
 - 5.2. Google optimizer
 
6. MEDICIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE NUESTRA WEB
- 6.1. Métricas en internet
 - 6.2. La tasa de conversión es la medida estratégica de nuestro rendimiento
 - 6.3. La tasa o porcentaje de rebote
 - 6.4. ¿Cuáles son las kpi´s idóneas en función de los objetivos de nuestro site?
 - 6.5. Métricas complementarias a la tasa de conversión
 - 6.6. Primeros puntos a analizar respecto a nuestra web
 - 6.7. Algunas recomendaciones para mejorar la conversión
 
							
                                        
