UD1.Endocrinología reproductiva1. Introducción 2. Recuerdo anatómico y fisiológico 3. Anamnesis y exploración 4. Estudios analíticos 4.1. Dosificaciones estáticas 4.2. Métodos indirectos de dosificación hormonal 4.3. Dosificaciones dinámicas4.4. Otros métodos diagnósticos 5. Aplicación clínica 5.1. Estudio paciente estéril 5.2. Estudio amenorrea 5.3. Estudio pubertad precoz5.4. Alteraciones desarrollo sexual5.4. Estudio hirsutismoUD2.Intervenciones ante esterilidad e infertilidad1. Introducción 2. Etiología 2.1. Etiología de la esterilidad masculina 2.2. Etiología de la esterilidad femenina 3. Métodos diagnósticos 3.1. Métodos diagnósticos de esterilidad masculina 3.2. Métodos diagnósticos de esterilidad femenina 4. Tratamiento de la esterilidad/infertilidad 4.1. Inducción de la ovulación 4.2. Inseminación artificial 4.3. Fecundación in vitro 5. Atención de enfermería UD3.Intervención en el climaterio y la menopausia1. CONCEPTOS 1.1 MENOPAUSIA 1.2. CLIMATERIO 2. CAMBIOS HORMONALES 3. FASES DEL CLIMATERIO 3.1. PREMENOPAUSIA 3.2. PERIMENOPAUSIA 3.3. POSTMENOPAUSIA 4. PROBLEMAS DE SALUD ASOCIADOS AL CLIMATERIO Y RECOMENDACIONES DE CUIDADOS 5. SEXUALIDAD Y CLIMATERIO 6. TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO (TSH) 7. EDUCACIÓN PARA LA SALUD 7.1. PROMOCIÓN: INTERVENCIÓN GRUPAL PARA LA SALUD EN EL CLIMATERIOUD4.Disfunción sexual1. Introducción2. Clasificación de las disfunciones sexuales 3. Disfunciones sexuales en el varón 3.1. Trastornos de la excitación: disfunción eréctil 3.2. Trastornos de la eyaculación y el orgasmo 3.3. Trastornos del deseo sexual 4. Disfunciones sexuales en la mujer