Derecho político y administrativo
 Introducción.
 Derecho constitucional.
 Derecho europeo: la Unión Europea. El derecho derivado. Principales instituciones de la Unión Europea.
 Derecho administrativo especial.
 Resumen.
 Derecho penal
 Introducción.
 Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y de las libertades públicas garantizadas por la Constitución.
 Delitos contra la intimidad, el derecho a la imagen y la inviolabilidad del domicilio: domicilio de personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Omisión del deber de socorro.
 La infracción penal: definición y breve descripción de sus notas constitutivas. Dolo o imprudencia. Delitos y faltas. Circunstancias
 modificativas de la responsabilidad criminal. El uso de instrumentos de defensa (incluidas armas de fuego) dentro de la legítima defensa, estado de necesidad, miedo insuperable, cumplimiento de un deber o ejercicio de un derecho, oficio o cargo.
 Las personas criminalmente responsables de los delitos y las faltas.
 Homicidio y sus formas. Lesiones.
 Delitos contra las libertades: detenciones ilegales, secuestros, amenazas y coacciones. Violencia de género.
 Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: robo, hurto, daños, receptación y otras conductas afines.
 Delitos de falsedades documentales. La falsificación de documentos y monedas. La falsificación de documentos: documento nacional de identidad, pasaporte, carné de conducir. La falsificación de monedas: billetes de banco y monedas.
 Resumen.
 Derecho procesal penal
 Introducción.
 Noción de derecho procesal penal. La jurisdicción: concepto y competencia. La denuncia: concepto y obligación de denunciar.
 La detención: concepto, duración. Técnicas y facultades atribuidas al vigilante de seguridad por el ordenamiento jurídico. Cacheos, registros y arma reglamentaria: leyes y jurisprudencia aplicables.
 El personal de seguridad privada como auxiliar de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el campo de la persecución de las infracciones penales: pautas de actuación. Preservación de instrumentos de prueba.
 Los derechos del detenido según el ordenamiento jurídico y su tramitación por parte del vigilante de seguridad.
 La protección de pruebas e indicios. Procedimiento de protección de pruebas. La recogida de pruebas e indicios con carácter excepcional.
 Resumen.
 Pautas de actuación en la detención
 Introducción.
 La defensa personal (I). Fundamentos. Posiciones fundamentales de defensa, ataque y desplazamientos. Técnicas de bloqueo y percusión. Técnica de luxación: muñeca, codo y hombro.
 La defensa personal (II). Defensa contra los ataques a órganos de frente, espalda y brazos. Las estrangulaciones. Defensa contra ataques de puño y pierna.
 La defensa personal (III). Defensa contra arma blanca y arma de fuego. Reducciones. Cacheos y esposamientos.
 Resumen.
Glosario
Bibliografía
 
							
 
                                        
