Capítulo 1: Tramitación en los servicios de postventa
  • Seguimiento comercial: concepto • Fidelización de la clientela
  – Instrumentos de fidelización: bonificaciones, tarjetas de puntos o de club,
 cupones de descuento y otros.
  – Finalidad
  • Identificación de quejas y reclamaciones
  – Concepto
  – Características
  – Tipología: presenciales y no presenciales
  • Procedimiento de reclamaciones y quejas
  – Recepción
  – Formulación documental
  – Resolución de dudas
  • Valoración de los parámetros de calidad del servicio y su importancia o
 consecuencias de su no existencia
  • Aplicación de la confidencialidad a la atención prestada en los servicios de
 postventa
 Capítulo 2: Técnicas de comunicación a clientes / consumidores
  • Modelo de comunicación interpersonal
  – Elementos: objetivos, sujetos y contenidos
  – Sistemas de comunicación: evolución y desarrollo
  – Comunicación presencial y no presencial
  • Comunicación con una o varias personas: diferencias y dificultades
  • Barreras y dificultades en la comunicación interpersonal y presencial
  • Expresión verbal
  – Calidad de la información
  – Formas de presentación
  – Expresión oral: dicción y entonación
  • Comunicación no verbal
  – Comunicación corporal
  • Empatía y asertividad
  – Principios básicos
  – Escucha activa
  • Comunicación no presencial
  – Características y tipología
  – Barreras y dificultades: modelos de comunicación telefónica
  – Expresión verbal a través del teléfono
  – Comunicación no verbal: la sonrisa telefónica
  – Reglas de la comunicación telefónica
  – El mensaje y el lenguaje en la comunicación telefónica: el lenguaje positivo
  • Comunicación escrita
  – Cartas, faxes
  – Correo electrónico: elementos clave
  – Mensajería instantánea: características – Comunicación en las redes (intra/internet)
 Capítulo 3: Tratamiento de datos de la clientela
  • Principios relativos al tratamiento de datos
  – Licitud, lealtad y transparencia del tratamiento
  – Limitación de la finalidad
  – Minimización de datos
  – Exactitud de los datos
  – Limitación del plazo de conservación
  – Integridad y confidencialidad
  • El consentimiento. Condiciones
  • El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y
 deber de comunicación al interesado.
  • Consentimiento de los menores
 Capítulo 4: Derechos del interesado
  • Transparencia e información
  • Derecho de acceso
  – Forma de atender el derecho de acceso
  • Derecho de rectificación
  • Derecho de suspensión (derecho al olvido)
  – Forma de atender el derecho
  – Excepciones al derecho de supresión
  – El derecho al olvido en Internet
  • Derecho a la portabilidad
  – Principales elementos
  – Forma de atender el derecho
  • Derecho de oposición y decisiones individualizadas
  • Limitaciones del tratamiento
  • Aspectos comunes al ejercicio de derechos
  – Derechos del interesado
  • Excepciones a los derechos
  – Limitaciones y excepciones
 
							
 
                                        
