Contenidos
 CAPÍTULO 1. Manipulación y transporte de mercancías
 • Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
 • Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
 • Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
 • Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de mercancías.
 • Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones básicas.
 • Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales informativas luminosas, acústicas.
 • Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
 • Documentación que acompaña a las mercancías.
 • Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías digitales.
 CAPÍULO 2. Embalaje y paletización de mercancías
 • Preparación de la mercancía: embalajes y envases.
 • Protección de la mercancía: Condiciones de los embalajes.
 • Seguridad de la mercancía: Condiciones de los embalajes.
 • Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
 • Características básicas de las unidades de carga.
 • Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.
 CAPÍTULO 3. Carretillas para el transporte de mercancías
 • Tipos de carretillas.
 • Elementos principales de los distintos tipos carretillas.
 • Elementos imprescindibles para la conducción de la carretilla.
 • Indicadores de control de la carretilla.
 • Señales acústicas y visuales de las carretillas.
 • Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.
 CAPÍTULO 4. Manejo y conducción de carretillas
 • Eje directriz.
 • Acceso y descenso de la carretilla.
 • Uso de sistemas de retención, cabina, cinturón de seguridad.
 • Puesta en marcha y detención de la carretilla.
 • Circulación: velocidad de desplazamiento, trayectoria, naturaleza y estado del piso, etc.
 • Maniobras. Frenado, aparcado, marcha atrás, descenso en pendiente.
 • Aceleraciones, maniobras incorrectas.
 • Maniobras de carga y descarga.
 • Elevación de la carga.
 CAPÍTULO 5. Carga y descarga de mercancías
 • El equilibrio y la estabilidad de la carga.
 • Ley de la palanca.
 • Centro de gravedad de la carga.
 • Pérdida de estabilidad de la carretilla.
 • La evitación de los vuelcos.
 • Comportamiento dinámico y estático de la carretilla cargada.
 • Colocación incorrecta de la carga en la carretilla. Sobrecarga.
 • Modos de colocación de las mercancías en las estanterías.
 
							
 
                                        
