Productos de Crédito
- Tipos de préstamo
 - El Crédito
 - Ortodoxia financiera
 - Crédito financiero
 - Tarjetas de Crédito
 - Tarjetas de débito
 - El préstamo
 - Características genéricas
 - Modalidades según garantía
 - Préstamos con garantía prendaria o pignoraticia
 - Préstamos con garantía hipotecaria
 - Aclaración de contactos
 - El leasing
 - Descripción y funcionamiento
 - Clases y modalidades
 - El leasing financiero
 - Lease-Back
 - Características genéricas
 - El leasing operativo
 - El renting
 - Renting sobre bienes intangibles
 - Renting sobre bienes tangibles
 - Renting sobre vehículos
 - Características genéricas
 - Ventajas e inconvenientes para el cliente-usuario
 - Ventajas e inconvenientes para la entidad financiera
 - Análisis Financiero del Prestamo
 - Características genéricas
 - Modalidades según garantía
 - Créditos con garantía prendaria o pignoraticia
 - Créditos con garantía hipotecaria
 - Excedidos en cuenta de crédito
 
Análisis del Riesgo de Particulares
- Análisis del Riesgo de Particulares
 - ¿Qué riesgos genéricos asumen las entidades financieras?
 - ¿En qué consiste el riesgo de crédito?
 - ¿En qué consiste el riesgo de liquidez?
 - ¿En qué consiste el riesgo de cambio?
 - ¿En qué consiste el riesgo de tipos de interés?
 - ¿En qué consiste el riesgo técnico u operacional?
 
Las Fases del Riesgo de Particulares
- Las Fases del Riesgo de Particulares
 - ¿Qué son los momentos del riesgo?
 - ¿En qué consiste el estudio de la operación?
 - ¿En qué consiste la formalización de la operación?
 - ¿En qué consiste el seguimiento del riesgo?
 
Análisis de las Garantías
- Análisis de las Garantías
 - ¿Qué son las garantías?
 - ¿Cómo se clasifican las garantías?
 - ¿Qué son las garantías propias o naturales?
 - ¿Qué son las garantías de terceros?
 - ¿Qué son las garantías complementarias?
 - ¿Qué son las garantías personales?
 - ¿Qué son las garantías reales?
 - ¿Qué son las garantías hipotecarias?
 - ¿Qué son las garantías prendarias o pignoraticias?
 - ¿Qué características deben reunir las garantías?
 
Apalancamientos
- Efecto del apalancamiento en una operación de crédito
 - Ejemplo – Apalancamiento
 - Apalancamiento negativo
 - Ratios de endeudamiento en una operación de crédito
 
Gestión de la Insolvencia
- Gestión de la Insolvencia
 - ¿Cómo debemos reaccionar ante las señales de alerta?
 - Analizar en profundidad la situación
 - Derivados del Descuento Comercial
 - La póliza de descuento
 - La letra de cambio
 - El pagaré
 - El pagaré "no a la orden"
 - Recibo
 - Formalización
 - Devolución de efectos aceptados, cheques o pagarés
 - Derivados de las Operaciones con Garantía Hipotecaria
 - Cargas o gravámenes
 - Reparto de responsabilidades hipotecarias
 - Asientos
 - Inscripciones
 - Establecer un plan de reducción o salida de riesgos
 - Pautas de actuación
 - Un caso singular: la estafa como factor de morosidad
 - Falsificación de garantías bancarias
 - Obtención de firmas y/o documentos bancarios
 - Falsificación de órdenes de transferencia
 - Estafas de índole internacional
 - ¿Cómo organizar la Gestión de Recobro?
 - El comité de gestión
 - Gestión del recobro y la forma en que ha de hacerse
 - Determinar el tipo de situación
 - Acciones necesarias para alcanzar la solución amistosa
 - Plan para alcanzar la solución amistosa
 - Pautas para realizar una refinanciación
 - ¿Qué se entiende por "garantía eficaz"?
 - Criterios básicos a la hora de realizar una refinanciación
 - Pautas y aspectos a valorar para realizar una refinanciación
 - Acciones a realizar ante una situación no amistosa
 - Consideraciones a tener en cuenta
 - Documentación a adjuntar a un expediente de activo irregular
 
							

