MÓDULO DE FORMACIÓN 1: LA AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLOSOSTENIBLE (ODS)• Profundización en las implicaciones de la agenda 2030.- Objetivos de desarrollo sostenible.- Metas de desarrollo sostenible.- Plan de acción para la implementación de la agenda 2030 para el desarrollosostenible.• Aproximación a la organización institucional imprescindible para la puesta en marcha dela Agenda 2030.- Agentes del desarrollo sostenible.
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: ODS VINCULADOS AL MEDIOAMBIENTE• Comprensión del ODS 8- Objetivo- Metas- Indicadores• Comprensión del ODS 11- Objetivo- Metas- Indicadores• Comprensión del ODS 12- Objetivo- Metas- Indicadores• Comprensión del ODS 13- Objetivo- Metas- Indicadores.• Comprensión del ODS 14- Objetivo- Metas- Indicadores• Comprensión del ODS 15- Objetivo- Metas- Indicadores
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: BUENAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES.• Aproximación al desarrollo sostenible y gestión ambiental en el ámbito- Empresa y medio ambiente.- Problemas ambientales de las Actividades Productivas y de los modelos deproducción lineal y abierta.- Repercusiones o impactos ambientales de las actividades empresariales.- La dimensión ambiental en las empresas.• Identificación de acciones que tienen un efecto medioambiental negativo- Las Buenas prácticas medioambientales: ¿Qué y para qué?- El papel individual: participación activa• Aplicación de recomendaciones sobre cómo minimizar el impacto ambiental y conseguirel equilibrio necesario entre desarrollo y sostenibilidad.- Consumo responsable.- Gestión de productos y residuos.- Prevención y mantenimiento.

