Tema 1. Método de aprendizaje: Study Case
1.1. Relación entre el tema a desarrollar y la metodología
1.2. Alcance y objetivo del Study Case 
Tema 2. Establecimiento del caso
2.1. Presentación
2.2. Marco legal 
Tema 3. Investigación previa
3.1. Climatología regional
3.2. Indicios históricos 
Tema 4. Visita de campo
4.1. Parcela afectada
4.2. Entorno industrial. Polígono
4.3. Orígenes de la Contaminación
Tema 5. El suelo. Degradación y Contaminación
5.1. El suelo
5.2. Degradación
5.3. Contaminación
5.4. Campaña de muestreo y análisis
5.5. La materia orgánica del suelo. Humus 
Tema 6. Planificación de una descontaminación de suelos y acuíferos
6.1. Características de la zona
6.2. Particularidades de la contaminación
6.3. Tipo y propiedades de los contaminantes
6.4. Dirigir esfuerzos en la Descontaminación
6.5. Gestión del riesgo
6.6. Desarrollo sostenible
6.7. Punto de vista de los afectados
6.8. Factibilidad y estado de la técnica 
Tema 7. Tecnologías de descontaminación de suelos y acuíferos
7.1. Bases
7.2. Tecnologías de descontaminación
7.3. Resumen de las Tecnologías
7.4. Relación entre contaminantes y técnicas de tratamiento
Tema 8. Cierre de una descontaminación
							
                                        
