MÓDULO DE FORMACIÓN 1: GESTIÓN AVANZADA DEL MANTENIMIENTO
• Medición de los resultados de mantenimientoFunciones y tipos de indicadores
Indicadores de medición de resultados
Selección de los indicadores y análisis de resultados
La norma UNE 15341: indicadores clave de rendimiento del Mantenimiento• Conocimiento de las herramientas para la mejora del mantenimientoSelección de los componentes del equipo Introducción a las herramientas
7 herramientas de la calidad
Análisis ABC ó diagrama de Pareto
Diagrama causa-efecto (ISHIKAWA)
Diagnóstico 4W-1H
Sistemas de ayuda a la diagnosis (SAD).
Metodología para el análisis y resolución de problemas ( W V)
Las 5 S
-Mejora continua (ciclo PDCA)• Conocimiento de las nuevas técnicas de gestión de mantenimientoLean Manufacturing
TPM (Total Productive Maintenance)
Mantenimiento basado en la fiabilidad (RCM)• Manejo del cuadro de mando integral (CMI) de mantenimientoEstrategia: un elemento fundamental en la empresa
-Cuadro de Mando Integral: definición y objetivos
-CMI: Metodología de trabajo: Pautas de configuración
-Realimentación del CMI: Indicadores y seguimiento
-Beneficios y riesgos del CMI• Auditorías de la función de mantenimiento-Auditoría de Mantenimiento: Objetivos y etapas
-Cuestionario de auditoría
-Análisis y revisión de resultados.
– Autodiagnóstico .• Mantenimiento en el entorno de la industria 4.0-Personalización masiva
-Big Data: la eficiencia a través de la tecnología
-Transformación digital aplicada al mantenimiento (Internet de las cosas, robótica,
almacenamiento en la nube, realidad aumentada…)• Búsqueda de la excelencia en mantenimiento-Comparación de resultados.
-Benchmarking: Intercambio de experiencias.
-Búsqueda del WORLD CLASS MAINTENANCE.
– Plan de actuación para la mejora de los resultados.

