UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA IGUALDAD DE GÉNERO. MARCO LEGAL Y NORMATIVO
1.	Conceptos básicos de igualdad de género.
2.	Historia y evolución de los derechos de género.
3.	Igualdad y mundo laboral:
3.1.	Igualdad en el acceso al empleo.
3.2.	La segregación ocupacional.
3.3.	Discriminación laboral.
4.	Legislación nacional e internacional en igualdad de género.
5.	Cumplimiento normativo en el ámbito empresarial.
UNIDAD 2: DESARROLLO DE POLÍTICAS Y COMPROMISOS ORGANIZACIONALES
1.	Desarrollo de políticas internas de igualdad de género:
1.1.	Sensibilización y formación:
–	Creación de programas de sensibilización.
–	Formación en igualdad de género para empleados/as y líderes.
1.2.	Procesos de selección y promoción:
–	Eliminación de sesgos de género en procesos de contratación.
–	Estrategias para garantizar igualdad en procesos de promoción interna.
1.3.	Conciliación y flexibilidad laboral:
–	Políticas de conciliación familia-laboral.
–	Opciones de trabajo flexible.
1.4.	Salud y bienestar:
–	Acceso a servicios de salud sexual y reproductiva.
–	Prevención y gestión del acoso sexual y laboral.
1.5.	Igualdad salarial y beneficios:
–	Auditorías salariales.
–	Estrategias para garantizar la transparencia salarial.
–	Desarrollo de políticas de compensación equitativa.
1.6.	Comunicación y lenguaje inclusivo:
–	Uso de un lenguaje inclusivo en la comunicación interna y externa.
–	Eliminación de estereotipos de género en la comunicación empresarial.
2.	Integración de la igualdad de género en la cultura corporativa.
UNIDAD 3: EL DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA
1.	El distintivo empresarial en materia de igualdad.
2.	Procedimiento para la concesión del distintivo de igualdad.
3.	Facultades y obligaciones derivadas de la obtención del distintivo de igualdad.
4.	Condiciones de vigencia, suspensión y finalización de la concesión del distintivo de igualdad.
UNIDAD 4: EL PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA
1.	Legislación en materia de Planes de igualdad en la empresa.
2.	Características del Plan de igualdad empresarial.
3.	Implementación y ejecución del Plan de Igualdad en la empresa.
4.	Promoción y participación activa en el plan de igualdad de la empresa.
5.	Evaluación periódica del plan de igualdad. Adaptaciones y mejoras según los resultados obtenidos.
 
							
 
                                        