MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA EMPRESA
Unidad 1. Fundamentos e impacto de la IA en las Empresas I
1.- La revolución silenciosa de la IA 2.- La IA como motor de soluciones
3.- Desarrollo de productos y servicios con IA
Unidad 2. Fundamentos e impacto de la IA en la actividad empresarial II
1.- Transformación impulsada por la IA 2.- IA, insights y estrategias de negocio
3.- Innovación y competitividad a través de la IA 4.- Más allá de la IA como servicio
Unidad 1. Unidad Práctica. ChatGPT I
MÓDULO 2: TIPOLOGÍA DE SOLUCIONES IA PARA LA EMPRESA
Unidad 3. Los inicios de la Inteligencia Artificial
1.- Los inicios y primeros desarrollos de la IA
2.- Desafíos, inviernos y resurgimiento de la IA. 3.- Conceptos básicos I/II
Unidad 2. Unidad Práctica. ChatGPT II
Unidad 4. La edad moderna de la Inteligencia Artificial I
1. El renacer del aprendizaje profundo 2- La IA en la era pre – AlexNet
3. La IA en la era post – AlexNet
Unidad 5. La edad moderna de la Inteligencia Artificial II
1.- Modelos generativos e IA conversacional
2. Conceptos básicos II/II
Unidad 3. Unidad Práctica. ChatGPT III MÓDULO 3: El aprendizaje inteligente Unidad 6. Sistema de aprendizaje de la IA
1.- Aprendizaje supervisado
2.- Aprendizaje no supervisado
3.- Aprendizaje semi supervisado
4.- Aprendizaje por refuerzo
Unidad 4. Unidad Práctica. Inteligencia Artificial Generativa
Unidad 7. Automatización inteligente y eficiencia operativa
1.- Introducción a la Automatización con IA
2.- Beneficios de la automatización inteligente 3.- Herramientas para Pymes que automatizan
Unidad 5. Unidad Práctica. Aprender con IA
MÓDULO 4. La IA en el siglo XXI: una tecnología omnipresente Unidad 8. Eficiencia y productividad: el rol de la IA profesional
1.- Impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral
2.- Avances tecnológicos y disponibilidad de recursos 3.- Tipología de soluciones IA
Unidad 9. Un comienzo inteligente: la gestión del tiempo
1.- Inteligencia artificial y gestión del tiempo
2.- Optimización avanzada de la gestión del tiempo
Unidad 10. Cronología de una eclosión
1.- Primeros experimentos y adquisiciones estratégicas (2010-2015) 2.- Integración y expansión de la IA (2016-2020)
3.- IA en la productividad y el trabajo remoto (2020-2022) 4.- En 2023 todo se revoluciona con ChatGPT
MÓDULO 5. UN MODELO DE INTEGRACIÓN PARA LA IA
Unidad 11. De la integración IA a la gestión de áreas de responsabilidad
1.- Proyectos vs. áreas de responsabilidad.
2.- Niveles de adopción de la Inteligencia Artificial 3.- Alta personalización de las soluciones IA
Unidad 7. Unidad Práctica. Creación de un asistente personal de IA
Unidad 12. Integración de la IA en el entorno profesional
1.- Simple, sencillo y gradual
2.- Configuración y plataformas no-code
3.- Personalización avanzada y plataformas Low-Code 4.- Inteligencia e integración profunda
5.- Transforma
Unidad 13. Aplicaciones de IA y la mejora del desempeño profesional
1.- Automatización y eficiencia operativa 2.- Personalización y desarrollo profesional
MÓDULO 6. FUNDAMENTOS LA IA
Unidad 14. La naturaleza dual de la IA
1.- Escalabilidad de la IA 2.- Adaptabilidad de la IA
3.- Interconexión entre lo grande y lo pequeño
4.- Teoría de la información y la naturaleza dual de la IA
Unidad 15. El papel de los algoritmos en la IA
1.- Algoritmos en la IA
2.- Algoritmos y matemáticas
Unidad 9. Unidad Práctica. Google AI Studio I
Unidad 16. La caja de herramientas IA
1.- Los sistemas de aprendizaje automático
2.- Los componentes de la caja de herramientas IA
MÓDULO 7. CÓMO HA APRENDIDO A APRENDER LA IA.
Unidad 17. La evolución del ML: inicios del aprendizaje basado en datos
1.- Fundamentos del Machine Learning
2.- La evolución del aprendizaje: de las reglas a los sistemas expertos 3.- Sin datos no hay aprendizaje inteligente
Unidad 10. Unidad Práctica. Google AI Studio II
Unidad 18. Capacidad de aprender de la IA
1.- IA débil vs. IA fuerte
2.- De algoritmos simples a la inteligencia profunda
3.- De reglas predefinidas a parámetros e hiper-parámetros
Unidad 19. Ámbitos de solución de la IA
1.- El análisis de lo computable
2.- Problemas que la IA puede resolver
MÓDULO 8. LA IA EN LA TRANSFORMACIÓN ORGANIZACIONAL: DE LO INSTRUMENTAL A LO ESTRATÉGICO
Unidad 20. La IA como habilitador estratégico en la evolución organizacional de la empresa
1.- Toma de decisiones inteligente, experiencia de cliente y competitividad 2.- La curva de madurez organizacional en IA
3.- Del piloto a la estrategia: el papel del prompting en la adopción de IA 4.- Modelado de la curvatura de madurez-IA de la organización
Unidad 21. Cómo adoptar IA con criterio y avanzar con propósito
1.- Cómo adoptar IA con criterio y avanzar con propósito
2.- IA como ventaja competitiva en pymes: categorización de tecnologías
Unidad 22. De herramienta operativa a socio autónomo
1.- La madurez de la IA en la organización 2.- El nuevo ProfesionAl de la PyME
Unidad 11. Unidad Práctica. IA como herramienta operativa e instrumental
MÓDULO 9. ROLES Y MADUREZ DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS ORGANIZACIONES
Unidad 23. Roles de la IA y curva de madurez organizativa
1. Introducción a los roles de la IA en la empresa
Fase 1 – Rol instrumental: la IA como herramienta operativa Fase 2 – Rol funcional: la IA como motor de eficiencia por área Fase 3 – Rol analítico: la IA como generadora de insights
Fase 4 – Rol estratégico: la IA como copiloto de negocio
Fase 5 – Rol autónomo: la IA como agente de ejecución inteligente
Unidad 24. Del rol instrumental al rol funcional de la IA
1. FASE 2. La IA como motor de eficiencia por área
2.- Tres capacidades clave para gestionar el rol funcional de la IA
3. Estructura el conocimiento tácito en reglas, datos y modelos
Unidad 25. La curva de madurez en Inteligencia Artificial (Mcm_IA)
1.- La brújula de la transformación algorítmica.
2. Mcm_IA como sistema de coordenadas dinámicas 3.- Decisión estratégica y palancas de activación
4. Componentes dinámicos Mcm_AI
Unidad 12. Unidad Práctica. Sistematización del aprendizaje – rol funcional
MÓDULO 10. ÉTICA, ANÁLISIS Y ESTRATEGIA EN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad 26. Los resultados de la empresa están escritos en código neurológico
1. Significado, sentido y biología del desempeño en la empresa. 2.- La zona de confort y el proceso de cambio organizacional.
Unidad 27. El rol analítico de la IA
1.- FASE 3. Del soporte funcional al asesoramiento estratégico
2.- La IA como cerebro estratégico: datos que transforman decisiones 3.- Capa de Analítica Aumentada en la Pyme
Unidad 28. Ética, datos y normativa en entornos de IA
1.- Oportunidades y riesgos en la nueva transformación digital
2. Alineando ética, cumplimiento y datos para crear confianza
3. El marco normativo de la Inteligencia Artificial en el entorno empresarial español
4. Implicaciones estratégicas y beneficios para las pymes
Unidad 13. Unidad Práctica. Comprender, anticipar y decidir con criterio estratégico.
MÓDULO 11. ESTRATEGIA Y ARQUITECTURA DE LA IA EN LA EMPRESA
Unidad 29. El rol estratégico de la IA
1.- FASE 4. La IA como copiloto de negocio
2.- Cómo cambia el proceso de decisión con IA
3.- Política interna de uso responsable de Inteligencia Artificial
Unidad 30. Arquitectura tecnológica para la IA empresarial – I
1.- Modularidad, escalabilidad y resiliencia.
2.- Componentes clave: orquestadores, pipelines de datos, contenedores y arquitecturas operativas 3.- Infraestructura: on-premise, cloud e híbrida
4.- Gestión del ciclo de vida del dato y del modelo
Unidad 14. Unidad Práctica. Pensar en escenarios con IA
MÓDULO 12. LA IA QUE RAZONA: DE LA TECNOLOGÍA A LA AUTONOMÍA
Unidad 31. Arquitectura tecnológica para la IA empresarial – II
1.- Arquitectura de referencia: TensorFlow, PyTorch, etc 2.- Plataformas low-code/no-code y su impacto
3.- Gestión de APIs y arquitecturas desacopladas 4.- Estrategias de despliegue de modelos de IA
Unidad 32. El rol autónomo de la IA
1.- FASE 5. Capacidades fundamentales de la IA como agente autónomo. 2.- La delegación algorítmica: Ética y la Normativa moldean la IA
3.- Un Nuevo Imperativo Organizacional
4.- Riesgos clave de la IA autónoma en la Toma de Decisiones
Unidad 15. Unidad Práctica. Diseñar sistemas IA que razonan: de cadenas de prompt a flujos autónomos