Catálogo

INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES

30,00


Objetivos:

Objetivo general: Conocer el desarrollo tecnológico y nivel de implantación en la actualidad de las diferentes tecnologías que usan fuentes de energía renovables, así como su impacto desde el punto de vista ambiental, económico y social.

Módulo 1: Conocer los diferentes tipos de energías, renovables y no renovables, y sus principales impactos desde el punto de vista ambiental, económico y

Módulo 2: Conocer las características principales de las tecnologías renovables existentes para producción de calor o combustibles, así como su desarrollo, aplicaciones y viabilidad económica en la actualidad.

Módulo 3: Estudiar las características principales de las tecnologías renovables existentes para generación eléctrica, así como su desarrollo, aplicaciones y viabilidad económica en la actualidad.

Módulo 4: Conocer las tecnologías de almacenamiento existente, su nivel de desarrollo tecnológico actual, así como sus aplicaciones, implantación y viabilidad económica en la actualidad.

Módulo 5: Analizar la situación actual de las diferentes tecnologías que usan fuentes de energía renovable, así como su potencial creación de empleo en el Estado español.

CÓDIGO: ENAE0014 SKU: LIC-ENAE0014 Categorías: , ,
Proveedor:Licencify
HORAS: 50

Módulo 1: • Conocimiento de los diferentes tipos de energía.
• Fuentes de energía renovable y no renovable.
• Tecnologías convencionales y no convencionales.
• Análisis del impacto de los diferentes tipos de energía:
• Impacto ambiental.
• Impacto económico.
• Impacto social.
• Visualización del balance energético local.
• Demanda de energía térmica y combustibles.
• Demanda de energía eléctrica.
• Caracterización y desarrollo actual de las energías renovables.

Módulo 2: • Conocimiento de los diferentes sistemas para la aplicación de la
energía solar térmica:
• Análisis del recurso solar en una ubicación.
• Identificación de los diferentes equipos de una instalación energía solar
térmica.
• Estudio de casos prácticos y su coste.
• Conocimiento de los diferentes sistemas de biomasa para producción
de calor y/o combustible:
• Diferenciación de las tipologías de biomasa y sus características técnicas..
• Identificación de las aplicaciones en función del tipo de biomasa utilizado.
• Estudio de casos prácticos y su coste.
• Identificación de otras tecnologías renovables para producción de
calor:
• Geotermia.
• Aerotermia.
• Maremotérmica.
• Otras…
• Análisis de otros combustibles alternativos:
• Hidrógeno.
• Otros…

Módulo 3: Conocimiento de los diferentes tipos de instalaciones fotovoltaica.
• Diferenciación entre sistemas aislados de la red, conectados a la red para
autoconsumo o venta de energía.
• Análisis del recurso solar en una ubicación.
• Identificación de los diferentes equipos de una instalación en función de su
tipología..
• Estudio de casos prácticos y su coste.
• Conocimiento de los diferentes tipos de instalaciones eólicas.
• Caracterización de los sistemas de mini-eólica y gran eólica.
• Análisis del recurso eólico de una ubicación.
• Identificación de los diferentes equipos de una instalación en función de la
tipología.
• Estudio de casos prácticos y su coste.
• Conocimiento de las diferentes tecnologías que usan biomasa para
generación eléctrica:
• Identificación de las aplicaciones en función del tipo de biomasa utilizado.
• Estudio de casos prácticos y su coste.
• Conocimiento de los diferentes tipos de instalaciones hidráulicas:
• Sistemas mini-hidráulicos y grandes presas.
• Análisis y explotación del recurso hídrico.
• Identificación de los diferentes equipos de una instalación en función de la
tipología.
• Estudio de casos prácticos y su coste.
• Identificación de otras tecnologías:
• Energía solar termoeléctrica.
• Energía de las olas.
• Energía de las mareas.
• Otras.
• Estudio de casos existentes y su potencial desarrollo.

Módulo 4: • Identificación de las diferentes a tecnologías existentes para la
acumulación de energía.
• Tecnologías ampliamente desarrolladas.
• Tecnologías en desarrollo.
• Acumulación de energía en el modelo energético:
• Acumulación de combustibles.
• Acumulación eléctrica.
• Otras formas de acumulación.
• Casos prácticos.
• Acumulación eléctrica en sistemas de generación eléctrica renovable
y distribuida:
• Energía potencial.
• Baterías.
• Inercia térmica (frío o calor…).
• Casos prácticos.

Módulo 5: • Análisis desde el punto de vista de creación de empleo local de las
diferentes tecnologías renovables.
• Tecnologías para producción de calor.
• Tecnologías para generación eléctrica.
• Tecnologías para acumulación.
• Análisis del potencial desarrollo de las diferentes energías renovables
en el sector residencial, industrial y servicios.
• Tecnologías para producción de calor.
• Tecnologías para generación eléctrica.
• Tecnologías para acumulación.

Proveedor

Licencify