MÓDULO DE FORMACIÓN 1: EL LENGUAJE COMO REFLEJO DE LA REALIDAD SOCIAL
• Constatación del uso del lenguaje como reflejo de la realidad social. El enfoque de género
– Diferencias entre sexo y género
– Estereotipos de género
– Roles de género y división sexual del trabajo
• Acercamiento a la socialización del género
– Qué es
– La relación del lenguaje con los agentes socializadores
– El androcentrismo y sus efectos en el lenguaje
– Desmontando mitos que impiden un lenguaje no sexista
– Un camino hacia la igualdad
• Identificación de los agentes de socialización en la inclusión en el lenguaje sexista/no sexista
– Que son
– La familia:
ᐤ Los primeros estereotipos de género
ᐤ Juegos y juguetes no sexistas
ᐤ Los cuentos
– La escuela
– Los medios de comunicación
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: EL SEXISMO LINGÜÍSTICO EN EL ÁMBITO LABORAL
• Identificación del sexismo lingüístico en el ámbito laboral
– Lo que no se nombra no existe
ᐤ Definición del sexismo lingüístico
ᐤ La evolución del lenguaje no sexista
ᐤ Características del uso sexista del lenguaje
ᐤ Sexismo lingüístico: léxico y sintáctico
– Las mujeres, el lenguaje y la igualdad en el ámbito laboral
ᐤ El lenguaje sexista laboral
ᐤ Sexismo en el lenguaje iconográfico
ᐤ El papel del lenguaje en el cuidado de trabajadoras y directivas
ᐤ Los efectos del masculino genérico
ᐤ Beneficios de adoptar un lenguaje laboral no sexista
ᐤ La identidad femenina y los apelativos profesionales
– Necesidad de un cambio de lenguaje en las Administrativas Públicas
ᐤ El sexismo lingüístico en las Administraciones Públicas
ᐤ Motivos de un lenguaje administrativo no sexista
ᐤ La normativa del lenguaje administrativo no sexista
• Aplicaciones prácticas del lenguaje no sexista en la empresa pública y privada
– Problemas y recursos para un lenguaje inclusivo
ᐤ El género gramatical español
ᐤ El masculino genérico
ᐤ Las asimetrías lingüísticas
ᐤ La concordancia
– Recomendaciones específicas
ᐤ La arroba
ᐤ Texto redundante
ᐤ Documentos administrativos
– Activando el interruptor de la desigualdad
ᐤ Introducción
ᐤ La negociación colectiva
ᐤ Las ofertas de empleo y la selección del personal
ᐤ La responsabilidad social corporativa como parte de la empresa
ᐤ La comunicación web y las redes sociales
ᐤ Las clientas, consumidoras y usuarias

