1. Procedimientos administrativos y comunicación interna en el taller de
 planchado y costura
 – Circuitos internos de comunicación en el taller de planchado y costura de
 alojamientos.
 – Relaciones con otros departamentos: pisos y lavandería.
 – Documentación utilizada en el taller de planchado y costura
 Ɠ Tipos y cumplimentación.
 2. Clasificación de ropas para el planchado en alojamientos
 – Simbología del etiquetado de ropas para el planchado
 – Clasificación de los distintos tipos de fibras según su comportamiento al
 planchado.
 – Comportamiento de los distintos tipos de telas según su comportamiento al
 planchado.
 – Técnicas de clasificación de la ropa para el planchado
 Ɠ Identificación
 Ɠ Descripción
 Ɠ Aplicación
 3. Planchado, plegado, empaquetado o embolso de ropa en alojamientos
 – El proceso de planchado y plegado.
 Ɠ El planchado: tipos.
 Ɠ Factores que intervienen en su eficacia: temperatura, presión, vapor,
 tiempo y humedad.
 Ɠ Programas de planchado y plegado mecánico.
 Ɠ Técnicas básicas de ahorro de energía.
 Ɠ Factores.
 Ɠ Aplicaciones.
 – Maquinaria específica: Características, funcionamiento y precauciones de uso
 según tipos
 Ɠ Prensas de planchado
 Ɠ Estiradoras
 Ɠ Introductoras
 Ɠ Plegadoras mecánicas.
 Ɠ Rodillos
 Ɠ Calandrias
 – Elementos complementarios para el planchado y plegado: mesas, percheros,
 maniquíes, almohadillas, bandejas y bolsas.
 – Características, funciones y normas de uso básicas de productos asociados al
 planchado.
 – El proceso de empaquetado o embolso de ropa:
 Ɠ Tipos
 Ɠ Aplicaciones.
 4. Costura en alojamientos
 – Materiales de costura.
 – La máquina de coser:
 Ɠ Tipos
 Ɠ Funcionamiento
 Ɠ Reglaje
 – Técnicas básicas de costura y su aplicación
 Ɠ A mano
 Ɠ A máquina
 – El zurcido:
 Ɠ Clases
 Ɠ Técnica
 Ɠ Aplicaciones.
 5. Almacenamiento y distribución interna de ropas y productos para el planchado
 – Procesos administrativos relativos a la recepción, almacenamiento, distribución
 interna y expedición de existencias.
 – Distribución interna de ropas planchadas.
 – Proceso organizativo del almacenamiento de productos y utensilios para el
 planchado.
 Ɠ Aplicación de sistemas de almacenaje:
 Ɠ Criterios de almacenaje de ropas: ventajas e inconvenientes
 Ɠ Clasificación de los productos
 – Aplicación de procedimientos de gestión de stocks.
 Ɠ Aplicación de criterios de clasificación de stocks.
 Ɠ Análisis de la rotación y ubicación de existencias de lencería.
 Ɠ Cumplimentación de fichas de almacén.
 6. Normativa de seguridad, higiene y salud en los procesos de planchado y arreglo
 de ropa propios de establecimientos de alojamiento
 – Identificación e interpretación de normativa específica.
 – Requisitos higiénicos generales de instalaciones y equipos para el planchado y
 arreglo de ropa.
 – Salud e higiene personal:
 Ɠ Factores
 Ɠ Medida
 Ɠ Materiales y aplicaciones
 Ɠ Heridas y su protección
 – Medidas de prevención y protección:
 Ɠ En el taller de planchado y costura.
 Ɠ En utilización de máquinas, equipos y utensilios de planchado y costura.
 – Equipamiento personal de seguridad.
 Ɠ Prendas de protección: tipos, adecuación y normativa.
 
							
 
                                        