CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LOS PRIMEROS AUXILIOS
  • Conceptos generales de los primeros auxilios
  • Definición de primeros auxilios
  • Características de primeros auxilios
  • Conceptos básicos en primeros auxilios
  • Principios generales de primeros auxilios.
  • Recursos
  • Marco legal en España
  • Signos y síntomas
  • Respiración
  • Pulso
  • Reflejo pupilar
  • Coloración de la piel
  • Tensión arterial
  • Temperatura corporal
  • Valoración del lesionado
  • Valoración primaria
  • Valoración secundaria
  • Anatomía del cuerpo humano
  • Cabeza
  • Tronco
  • Extremidades
  • Aparatos, sistemas y órganos
 CAPÍTULO 2. LESIONES EN LOS TEJIDOS BLANDOS, FRACTURAS Y
 QUEMADURAS
  • Traumatismos
  • Clasificación de los traumatismos
  • Contusiones
  • Esguinces
  • Luxaciones
  • Fracturas
  • Politraumatismo
  • Heridas
  • Clasificación de las heridas
  • Gravedad de la herida
  • Actuación ante heridas leves, graves y especiales
  • Hemorragias
  • Clasificación de las hemorragias
  • Actuación ante una hemorragia
  • Torniquete
  • Quemaduras
  • Clasificación de las quemaduras
  • Extensión y complicaciones de las quemaduras
  • Actuación ante las quemaduras
 CAPÍTULO 3. SITUACIONES ESPECIALES
  • Intoxicaciones
  • Manifestaciones de una intoxicación
  • Clasificación de las intoxicaciones
  • Prevención ante las intoxicaciones
  • Actuación ante las intoxicaciones
  • Picaduras y mordeduras
  • Clasificación de picaduras y mordeduras
  • Actuación ante picaduras y mordeduras
  • Shock
  • Clasificación de shock
  • Actuación ante un shock
  • Electrocución
  • Factores que determinan las electrocuciones
  • Lesiones tras una electrocución
  • Actuación ante una electrocución
  • Hipotermia y congelación
  • Hipotermia
  • Congelación
  • Actuación ante hipotermia y congelación
  • Ahogamiento, asfixia y obstrucción de la vía aérea
  • Signos y síntomas de la falta de oxígeno
  • Obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño
  • Ahogamiento
  • Actuación ante una obstrucción de la vía aerea
  • Actuación ante un ahogamiento
 CAPÍTULO 4. REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR
  • Ataque cardíaco
  • Signos y síntomas del ataque cardiaco
  • Actuación ante un ataque cardíaco
  • Paro cardíaco y RCP
  • Causas de paro cardiaco
  • Factores de riesgo
  • Signos y síntomas de paro cardiaco
  • Cadena de supervivencia
  • Reanimación cardiopulmonar
  • RCP en niños y bebes
  • Cadena de supervivencia ante una parada en bebes y niños
  • Actuación ante una parada cardio respiratoria en bebes y niños
  • RCP en embarazadas
  • RCP en situaciones especiales
  • Qué no hacer en RCP
  • Cuándo no iniciar la RCP
  • Prevención ante una parada cardiaca
 CAPÍTULO 5. SITUACIONES COTIDIANAS Y ESPECIALES EN PRIMEROS
 AUXILIOS
  • Lipotimias y desmayos
  • Causas por las que se producen las lipotimias y los desmayos
  • Actuación ante una lipotimia
  • Coma
  • Actuación ante un coma
  • Ictus
  • Actuación ante un ictus
  • Convulsiones
  • Actuación ante las convulsiones
  • Vendas y vendajes
  • Que son las vendas y los vendajes
  • Técnicas de vendaje
  • Formas de aplicar un vendajes
  • Movilización y posiciones de espera
  • Principios básicos de movilización
  • Posiciones de espera
  • Posición lateral de seguridad
  • Estabilización de la columna vertebral
  • Movilización de los heridos
  • Indicaciones para movilizar a un herido
  • Métodos de movilización de un herido
  • Botiquín
  • Elementos que debe contener un botiquín
  • Medidas de higiene personal y prevención de la transmisión de enfermedades
  • Cómo quitarse los guantes
  • Cómo lavarse las manos correctamente
  • Desinfección rápida
  • Limpieza del material de curas
 
							
 
                                        
