Módulo 1: • Interpretación del funcionamiento del mercado de trabajo del entorno
más cercano analizando las empresas del sector económico.
• Análisis del trabajo como pieza clave de desarrollo de la persona.
• Sector económico y perfil profesional.
• Organización de una empresa-tipo del sector.
• Autoempleo en el sector profesional.
• Identificación de las competencias profesionales requeridas para la
ocupación.
• Formación como proceso de aprendizaje a lo largo de la vida.
• Competencias profesionales y capacidades clave de la ocupación.
• Identificación de las competencias y habilidades propias necesarias
para el ejercicio de la ocupación.
• Autoevaluación de las competencias profesionales y transversales.
• Transferencia del propio capital competencial hacia el empleo.
Módulo 2: • Identificación del origen de las Redes Sociales.
• Primeras redes sociales y su origen.
• Redes sociales actuales.
• Descripción de los Marcadores Sociales.
• Tipología de los marcadores sociales.
• Ventajas e inconvenientes de los marcadores sociales.
• Análisis del uso de las Redes Sociales en las empresas.
• Ventajas e inconvenientes del uso de las redes sociales.
• Redes sociales más adecuadas en función de la tipología de empresas.
• Adaptación de las redes en distintos dispositivos.
• Móvil.
• Tablet.
• Desktop.
• Aplicación de las estrategias y herramientas de publicidad en redes.
• Mk de influencers.
• PR 2.0.
• Otras herramientas y estrategias.
Módulo 3: • Aplicación de las técnicas de publicidad y comunicación para cada red
social.
• Descripción de las técnicas de publicidad.
• Tipología de técnicas de publicidad.
• Técnicas de publicidad más adecuadas en función de la red social.
• Diseño de planes de comunicación
• Análisis de los resultados de las publicaciones en las redes sociales.
• Herramientas para medir y analizar resultados.
• Análisis de los resultados de las acciones propias.
• Análisis de los resultados de las acciones de los competidores.
• Identificación de las nuevas tendencias de márqueting en las redes
sociales.
• Evolución del márqueting en las redes sociales.
• Detección de comunidades y redes en las que hay que tener presencia
Módulo 4:• Identificación de las funciones de un gestor o gestora de comunidades
virtuales.
• Comunicación en línea bidireccional.
• Desarrollo y validación de las estrategias comerciales y de márqueting de la
empresa.
• Atención al cliente.
• Conocimiento de las diferentes comunidades virtuales y su gestión.
• Tipologías de comunidades virtuales.
• Gestión de comunidades virtuales.
• Identificación de nuevas tendencias en la red.
• Desarrollo de la comunicación creativa y eficaz.
• Estrategias de comunicación.
• Difusión en las redes sociales y comunidades virtuales.
• Técnicas de redacción en redes sociales.
• Conocimiento de los trolls.
• Clasificación de la tipología de trolls.
• Gestión de los trolls.
• Repercusión de la reputación en línea.
• Diseño de informes y estrategias para favorecer una buena imagen de la red.
• Casos de éxito y de fracaso dentro del sector del márqueting digital y las redes
sociales.

