MÓDULO FORMATIVO 1. IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE ALBAÑILERÍA
1. Conceptos básicos de construcción.
2. Tipos de materiales de construcción. Conocer las propiedades y aplicaciones de materiales como:
– Ladrillos.
– Bloques.
– Cementos.
– Yesos.
– Arenas.
– Aglomerantes.
– Morteros.
3. Clasificación de herramientas de albañilería.
3.1. Identificar herramientas manuales (paletas, espátulas, llana, nivel de burbuja, cinceles) y mecánicas (mezcladoras de cemento, cortadoras).
3.2. Conocer su función específica en el proceso constructivo.
3.3. Utilización de nivel laser autonivelante.
MÓDULO FORMATIVO 2. EJECUCIÓN, MONTAJES Y REPARACIONES DE ALBAÑILERÍA
1.Replanteos mediante el uso de azulete, nivel laser, cinta métrica.
2.Realización de tabiquería de ladrillo hueco doble, miras y cuerdas.
3.Dosificación de morteros de cemento y yesos, enfoscado y reparaciones.
4.Trasdosado con ladrillo hueco simple.
5.Resolución de encuentros singulares, esquinas, anclajes a muros.
6.Colocación de precercos de madera.
7.Recibido de ventanas.
8.Manejo seguro de herramientas y materiales utilizados en albañilería.