+34 952 00 71 81

info@solucionescumlaude.com

Catálogo

Psicomotricidad Educativa: El Cuerpo como Puente del Aprendizaje

16,25


Objetivos:

Psicomotricidad Educativa: El Cuerpo como Puente del Aprendizaje

UNIDAD.- Psicomotricidad y estimulación temprana

  • Conceptos teóricos básicos
  • Psicomotricidad y desarrollo infantil
  • Estimulación temprana y psicomotricidad: una alianza poderosa
  • La psicomotricidad como puente de inclusión
  • Metodología de trabajo
  • Mini caso de seguimiento
  • La conciencia corporal, el esquema y la propia imagen
  • El viaje de dentro hacia afuera
  • El aula como territorio de autodescubrimiento
  • Cuando el mapa no está completo
  • El espejo afectivo
  • De lo corporal a lo cognitivo

UNIDAD.- Elementos de la psicomotricidad

  • La coordinación motriz
  • Coordinación gruesa y coordinación fina: dos caras de la misma moneda
  • El aula como gimnasio de conexiones cerebrales
  • Claves pedagógicas para potenciar la coordinación motriz
  • Control postural
  • Desarrollo típico: hitos que sostienen aprendizajes
  • Estrategias para cimentar el control postural
  • Cuando el control postural preocupa
  • El desplazamiento: reptación, sedestación, marcha, carrera y salto
  • Desplazamientos alternativos: rodar, deslizar, escalar
  • Cuando los hitos se retrasan: señales de alarma
  • La función tónica
  • Control y regulación tónica: el termostato interno
  • Relajación global y segmentaria: apagar la luz, foco a foco
  • La fuerza: tono que se organiza en potencia
  • Tono y emoción: la huella del ánimo en el cuerpo
  • La coordinación visomotora
  • Hitos y ventanas sensibles
  • Recursos y propuestas prácticas
  • El espacio. Organización y estructuración
  • El aula: un tablero de ajedrez en constante cambio
  • Juegos y retos espaciales para el aula
  • El espacio como aliado del pensamiento
  • El tiempo
  • Ritmo: el metrónomo del cuerpo
  • Tiempo emocional: esperar sin desesperar
  • Eje de eclosión y sucesión
  • Un caso en dos tiempos
  • Por qué el eje importa más allá del gimnasio
  • Ideas prácticas para el aula

UNIDAD.- La respiración

  • La respiración y el sistema respiratorio
  • Ejercicios respiratorios… con sabor a juego
  • Señales de alerta respiratoria
  • Aplicación de técnicas de respiración: la relajación que se siente y se aprende
  • Técnicas narradas paso a paso
  • Precauciones y adaptaciones
  • Respirar para habitar la calma

UNIDAD.- El lenguaje y la psicomotricidad

  • Lenguajes: oral, corporal, plástico y artístico
  • Puentes entre lenguajes
  • Señales de alerta y apoyo
  • Aplicación de la psicomotricidad en el lenguaje oral, escrito y en el pensamiento lógico-matemático
  • Cuerpo que calcula: pensamiento lógico matemático
  • Orientaciones para el docente
  • Moverse para pensar, pensar para moverse

UNIDAD.- Evaluación de la psicomotricidad

  • Fundamentos de la evaluación en Psicomotricidad
  • Una evaluación que observa, escucha y siente
  • Instrumentos narrativos: más allá de la nota
  • Ética de la evaluación psicomotriz
  • Caso global: la evaluación que transforma la práctica
  • Tipología de evaluaciones en psicomotricidad
  • Diagnóstica o inicial
  • Formativa o de proceso
  • Sumativa o final
  • Normativa vs. Criterial
  • Autoevaluación y coevaluación
  • Cómo combinar las tipologías: un ciclo vivo
  • Ética y comunicación
  • Observación psicomotriz y diagnóstico psicomotriz
  • Observación: ver más allá del gesto aislado
  • Herramientas de observación
  • Del "qué veo" al "qué significa"
  • Informe diagnóstico: la historia que guía la intervención
  • Ética de la mirada
  • Cuando la observación salva trayectorias
CÓDIGO: INX-791906 SKU: INX-791906 Categorías: , ,
Proveedor:Inxpirius
HORAS: 4

Introducción. Historia de la Prevención de Riesgos laborales. Exposición del desarrollo de una nueva norma ISO 45001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo
Introducción
La ISO 45001
Ventajas de la ISO 45001
Historia de la prevención de riesgos laborales
Ley de prevención de Riesgos Laborales 31/1995 de 8 de noviembre
Exposición del desarrollo de una nueva norma ISO 45001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo
Resumen

Adaptación y migración de otras normas
Introducción
Novedades y plazos de la norma
Entidades competentes
Recomendaciones
Plazos para la migración hacia la ISO 45001
Principales beneficios de la migración hacia ISO 45001 o de su implementación
Nuevos requisitos de la ISO 45001 a las empresas
Formas de realizar la migración
Requisitos planificables
La viabilidad de la migración
Resumen

La seguridad y salud en el trabajo y los sistemas de gestión
Introducción
El sistema de gestión y salud en el trabajo
La Administración pública y el SGSST
Documento y conservación del SGSST
Resumen

Identificación de la legislación aplicable
Introducción
Legislación y normativa general
Normas sobre funciones de trabajo en prevención de riesgos laborales
Coordinación de actividades
Formas de organización de la prevención de riesgos laborales
Formación e información de los trabajadores
Vigilancia de la salud
Normativa sobre adquisición de productos y máquinas
Gestión de emergencias
Resumen

La Norma ISO 45001:2023. Análisis e interpretación de requisitos
Introducción
Objeto de la Norma
Definiciones
Contexto de la organización
Liderazgo
Planificación
Apoyo/Soporte
Operaciones
Evaluación del desempeño
Mejoras
Resumen

Implantación de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Introducción
Generalidades
Procesos de implementación
GAP. Análisis de la implantación
Resumen

Similitudes y diferencias con el Estándar OHSAS 18001:2007
Introducción
Similitudes y diferencias
Correspondencias entre la ISO 45001 y la OHSAS 18001
Resumen

Casos prácticos
Introducción
Implantar ISO 45001
Procedimientos
Resumen

Proveedor

Inxpirius