1. Limpieza con máquinas: Clasificación, componentes y mantenimiento.
 1.1. Tipología de maquinaria
 1.2. Componentes de la maquinaría
 1.2.1. Componentes eléctricos
 1.2.2. Componentes mecánicos
 1.2.3. Resto de componentes
 1.3. Técnicas de mantenimiento de maquinaria
 1.3.1. Mantenimiento preventivo: interpretación de los planes de mantenimiento preventivo.
 1.3.2. Mantenimiento correctivo: valoración del alcance de las averías.
 1.3.3. Almacenaje de la diferente maquinaria.
 1.4. Interpretación de fichas técnicas y señalizaciones de la maquinaria.
 2. Utilización de productos de limpieza: Identificación, propiedades y almacenamiento.
 2.1. Tipología de productos de limpieza con máquinas.
 2.2. Criterios para la utilización de productos de limpieza con máquinas:
 2.2.1. Dosificación de productos. Tipos de dosificadores.
 2.2.2. Almacenaje de productos de limpieza.
 2.2.3. Riesgos para la salud derivados de la manipulación de productos de limpieza.
 2.2.4. Forma de actuación frente a posibles casos de toxicidad.
 2.3. Interpretación del etiquetaje: simbología presente en el etiquetaje.
 2.4. Repercusiones medioambientales: buenas prácticas medioambientales.
 3. Procesos de limpieza con maquinaria:
 3.1. Organización del trabajo:
 3.1.1. Interpretación y ejecución de las instrucciones recibidas.
 3.1.2. Preparación del entorno y mantenimiento del orden.
 3.1.3. Desarrollo de las tareas de limpieza con personas en su puesto de trabajo o en las inmediaciones (personas en tránsito).
 3.2. Técnicas de limpieza con maquinaria:
 3.2.1. Barrido.
 3.2.2. Fregado.
 3.2.3. Decapado.
 3.2.4. Encerado.
 3.2.5. Abrillantado-cristalizado.
 3.2.6. Aspirado.
 3.2.7. Peinado.
 3.2.8. Diferenciación de los tipos de tratamientos.
 3.2.9. Secuenciación de actividades en cada tratamiento.
 3.2.10. Ejecución de los diferentes tratamientos.
 3.2.11. Verificación de los tratamientos ejecutados.
 4. Selección, utilización y conservación de útiles, herramientas y accesorios
 4.1. Identificación y selección de los diferentes tipos de útiles, herramientas y accesorios
 4.2. Uso, colocación y aplicación de los diferentes útiles, herramientas y accesorios
 4.3. Conservación de útiles, herramientas y accesorios
 5. Medidas relacionadas con la seguridad y salud de los trabajadores
 5.1. Identificación de los riesgos:
 5.1.1. Inherentes a las actividades propias de limpieza.
 5.1.2. Relacionados con el centro de trabajo en el que se desarrollen la actividad de limpieza.
 5.1.3. Riesgos específicos del trabajo con máquinas.
 5.2. Identificación y uso de los equipos de protección individual.
 5.3. Condiciones mínimas de seguridad ante la presencia de personas en el entorno de trabajo.
 
							
 
                                        
