Tema 1. Suelos.
 1.1 El suelo.
 1.2 Características físicas del suelo.
 1.3 La materia orgánica en el suelo: efectos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas.
 1.4 Propiedades físico-químicas del suelo: capacidad de intercambio catiónico (CIC), suelos ácidos, suelos básicos, corrección de los mismos.
 1.5 Salinidad de suelos: corrección de la salinidad.
 1.6 Contaminación y erosión del suelo.
 1.7 Tipos, técnicas de conservación. 
 Tema 2. Fertilización y abonos.
 2.1 Análisis del suelo.
 2.2 Interpretación, corrección y consecuencias prácticas.
 2.3 Análisis y tomas de muestras.
 2.4 Abonado de fondo, tipos, cálculo de necesidades, épocas de aplicación, dosis y productos.
 2.5 Incidencia medioambiental de enmiendas y fertilización.
 2.6 La fertilidad del suelo.
 2.7 Variables que definen la fertilidad del suelo. Tipos de abonos y características. Técnicas de aplicación de abonado. 
 Tema 3. Tiempo y clima.
 3.1 Tiempo y clima.
 3.2 Meteoros: vientos, nubes, precipitaciones atmosféricas, heladas.
 3.3 Fenología y agroclimatología.
 3.4 Predicción del tiempo.
 3.5 Conocimientos básicos sobre los agentes climáticos más importantes y su influencia en el desarrollo de los árboles frutales.
 3.6 Métodos de protección de los árboles frutales contra bajas y altas temperaturas.
 3.7 Métodos de protección de cultivo contra granizo, exceso y falta de humedad.
 3.8.Métodos de protección de cultivos contra el viento.
 3.9 Manejo de aparatos, equipos, sistemas, mapas meteorológicos y otras fuentes de información climáticas.
 3.10 Interpretación de mapas meteorológicos para prever el clima a corto plazo. Interpretación de Previsiones Meteorológicas.
 Tema 4. Agua para riego.
 4.1 Agua para riego: características a cumplir en grupos principales de Cultivos.
 4.2 Toma de muestras de agua para su análisis e interpretación de resultados.
							

