TEMA 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PRUEBAS Y
ENSAYOS ……………………………………………………………………. 11
 1. TIPOS DE INSPECCIONES: PREVIAS Y PERIÓDICAS ITC BT-05
 2. CLASIFICACIÓN DE LAS INSPECCIONES: FAVORABLE,
CONDICIONADA Y NEGATIVA
 3. CLASIFICACIÓN DE DEFECTOS: MUY GRAVE, GRAVE Y LEVE
 4. PROTOCOLOS DE RECEPCIÓN DE MATERIAL
 5. PARTES DE RECEPCIÓN Y CONTROL DEL MATERIAL
 6. PRUEBAS A REALIZAR EN LA RECEPCIÓN DEL MATERIAL
 7. EQUIPOS DE COMPROBACIÓN
 8. SELECCIONAR EQUIPOS DE MEDICIÓN Y VERIFICACIÓN
SEGUROS Y APTOS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE INSTALACIÓN
 9. NORMATIVA DE SEGURIDAD APLICABLE A LOS MATERIALES
 10. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA A PRESENTAR DE INSTALACIONES
CON FINES ESPECIALES
 11. MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN EN UN
LOCAL CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
 12. CERTIFICADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
 13. PREPARACIÓN DEL PROYECTO Y SU TRAMITACIÓN ANTE LOS
ORGANISMOS OFICIALES
 14. INFORMES DE VERIFICACIONES E INSPECCIONES
 LO QUE HEMOS APRENDIDO ……………………………………………………………..85
 ACTIVIDADES ……………………………………………………………………………………87
 TEMA 2. MANUAL DE MANTENIMIENTO DE LA INSTALACIÓN..89
 1. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL LOCAL
 2. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA, PUNTOS A
REVISAR
 3. PLANOS DE PLANTA
 4. ESQUEMAS ELÉCTRICOS
 5. LISTADOS DE MATERIAL ELÉCTRICO
 6. MANTENIMIENTO PREVENTIVO SOBRE LOS CUADROS
ELÉCTRICOS, CONDUCTORES, RECEPTORES, CANALIZACIONES,
TUBOS, ETC.
 7. MANTENIMIENTO SOBRE LOS RECEPTORES DE ALUMBRADO
8. PREPARAR INFORMES DE MANTENIMIENTO
 9. ESTIMACIÓN DE COSTES DE MANTENIMIENTO Y PLAN DE
MANTENIMIENTO
 10. FORMULARIOS TIPO
 11. HISTÓRICO DE AVERÍAS
 LO QUE HEMOS APRENDIDO ……………………………………………………………134
 ACTIVIDADES ………………………………………………………………………………….136
 TEMA 3. ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA
INSTALACIÓN …………………………………………………………….137
 1. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN
LOCALES CON FINES ESPECIALES
 2. NORMATIVA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN
LOCALES CON CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
 3. NORMATIVA DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
 4. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INSTALACIONES
ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN
 5. RIESGOS ELÉCTRICO EN LOCALES DE CARACTERÍSTICAS
ESPECIALES E INSTALACIONES CON FINES ESPECIALES
 6. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO EN LOCALES CON
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES: LOCALES CON RIESGO DE
INCENDIO O EXPLOSIÓN, ESPACIOS CONFINADOS, MÁQUINAS Y
LÁMPARAS PORTÁTILES DESTINADAS A ESPACIOS CONFINADOS,
LOCALES CON RIESGO DE INCENDIO O EXPLOSIÓN, LOCALES
HÚMEDOS
 7. MATERIAL DE SEGURIDAD: EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Y COLECTIVA
 8. ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE
 9. PLAN DE SEGURIDAD
 LO QUE HEMOS APRENDIDO ……………………………………………………………236
 ACTIVIDADES ………………………………………………………………………………….238
 GLOSARIO …………………………………………………………………………………239
 TEST DE REPASO …………………………………………………………………………245
 
							
 
                                        
