Tema 1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
 1.1 Dispositivos generales e individuales de mando y protección.
 1.2 Interruptor de control de potencia.
 1.3 Instalaciones interiores o receptoras: Prescripciones generales.
 1.4 Dispositivos de seguridad.
 1.5 Instalaciones interiores en viviendas: Número de circuitos y características.
 1.6 Prescripciones generales.
 1.7 Instrumentos de medida: Tipología y características.
 1.8 Procedimientos de conexión.
 1.9 Procedimientos de medida.
 1.10 Medidas y verificaciones reglamentarias.
 1.11 Protección por riesgo de contacto directo.
 1.12 Protección contra riesgos de contactos indirectos.
 Tema 2. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
 2.1 Averías típicas en las instalaciones eléctricas
 2.2 Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.
 2.3 Técnicas de diagnóstico y localización de averías.
 2.4 Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación. Mantenimiento predictivo.
 2.5 Ajustes y puesta en servicio.
 2.6 Calidad en las intervenciones.
 2.7 Normas de seguridad personal y de los equipos.
 Tema 3. Estructura del mantenimiento para instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
 3.1 Clasificación del mantenimiento y tipo de averías.
 3.2 Métodos objetivos y subjetivos.
 3.3 Mantenimiento correctivo.
 3.4 Mantenimiento preventivo.
 3.5 Mantenimiento predictivo.
 3.6 Mantenimiento modificativo.
 3.7 Sistema experto. Mejora continua.
 3.8 Selección de un plan de mantenimiento.
 3.9 Elaboración de informes.
 
							
 
                                        
