Tema 1. Elementos y componentes para el montaje y ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
 1.1 Magnitudes eléctricas.
 1.2 Equipos. Tipos y características.
 1.3 Componentes eléctricos y electrónicos. Características.
 1.4 Circuitos eléctricos y electrónicos básicos (elementos, protecciones, entre otros).
 1.5 Trazabilidad de equipos y componentes.
 1.6 Materiales auxiliares. Elementos de ensamblado y sujeción.
 1.7 Herramientas eléctricas y manuales. Utilización e idoneidad.
 1.8 Instrumentos de medida y comprobación.
 1.9 Equipos de protección y seguridad.
 Tema 2. Interpretación de esquemas de montaje de equipos eléctricos y electrónicos.
 2.1 Esquemas y manuales de montaje.
 2.2 Simbología de elementos y componentes.
 2.3 Interpretación de esquemas.
 2.4 Interpretación de manuales de montaje.
 2.5 Descripción de las fases del montaje.
 2.6 Descripción de la secuencia de montaje.
 Tema 3. Técnicas de montaje y ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
 3.1 Esquemas y documentación técnica.
 3.2 Herramientas para el montaje.
 3.3 Fases y secuencias de montaje.
 3.4 Ubicación y acopio de elementos y componentes.
 3.5 Procedimientos de ensamblado de componentes.
 3.6 Técnicas de fijación y sujeción.
 3.7 Equipos de protección.
 3.8 Normas de seguridad y medioambientales.
 3.9 Elaboración de informes.
 Tema 4. Técnicas de montaje de componentes electrónicos en placas de circuito impreso.
 4.1 Componentes electrónicos, tipos y características.
 4.2 Esquemas y documentación técnica.
 4.3 Ubicación de los componentes.
 4.4 Técnicas de montaje e inserción de componentes electrónicos.
 4.5 Herramientas manuales: Estación de soldadura/desoldadura, conformadora, herramienta de manipulación de componentes de montaje superficial (SMD).
 4.6 Técnicas de soldadura blanda.
 4.7 Equipos de protección y seguridad.
 4.8 Normas de seguridad.
 4.9 Normas medioambientales.
 
							
 
                                        
