Terminología (II)
 Política y sociedad.
 Derecho.
 Economía.
 Nuevas tecnologías.
 Educación.
 Resumen.
Estrategias (II)
 La comunicación.
 El signo lingüístico gestual y su clasificación.
 Negociación de significados y estrategias para una comunicación eficaz.
 Estrategias para una comunicación eficaz.
 Resumen.
Procedimientos (II)
 Análisis de textos signados (III): ideas clave y síntesis.
 Entrevista: dinámica y funciones.
 Debate: procedimientos y estrategias para la comunicación.
 Reflexión.
 Discurso y conversación.
 Resumen.
Aspectos lingüísticos (III)
 Estructura y segmentación del signo.
 Elementos no manuales: expresión facial y patrones labiales.
 Componentes no manuales: en el léxico, en la morfología, la sintaxis y en el discurso.
 Los cuantificadores.
 El carácter tridimensional. El volumen y la trayectoria.
 Las predicaciones y sus tipos: no verbal y verbal.
 Aspectos verbales y tipos de complementos.
 La iconicidad y simultaneidad.
 Verbos modales.
 Oraciones compuestas: subordinación externa e interna y combinación de composiciones.
 Resumen.
Aspectos socioculturales (IV)
 Los medios de comunicación social y la LSE.
 Comunidad Sorda internacional. El sistema de signos internacional.
 Historia de las lenguas de signos en España.
 Resumen.
Glosario
 
							
 
                                        